LAC HUB FOR CLIMATE CHANGE
AND HEALTH (CLIMAS)



El CLIMAS tiene como objetivo democratizar el conocimiento sobre la mitigación de los efectos adversos del cambio climático en la salud, fortalecer la resiliencia de los sistemas de salud, apoyar los procesos comunitarios y mejorar los resultados de los proyectos mediante la colaboración, las asociaciones y los esfuerzos de movilización de conocimiento.
Adopta un enfoque transdisciplinario e interseccional a gran escala, integrando investigación, políticas públicas y participación comunitaria para abordar de manera integral los desafíos y desigualdades sociales vinculadas al cambio climático y la salud. Además, cuenta con el respaldo de siete países: Brasil, Argentina, República Dominicana, Costa Rica, México, España y Australia, fomentando la cooperación global.


El CLIMAS se construirá bajo los siguientes ejes temáticos:
1. Políticas públicas en cambio climático y salud con un enfoque interseccional.
2. Entrenamiento del recurso humano en salud para enfrentar emergencias y brotes en salud provocados por el cambio climático.
3. Modelado y accesibilidad de datos en cambio climático y salud.

Convocatoria 2025

La convocatoria estará abierta a consorcios conformados por organizaciones de base comunitaria, centros de investigación, instituciones académicas/universidades y organizaciones del sector público y privado que se desempeñen en las áreas de Cambio Climático
y/o de la Salud en América Latina y el Caribe. Las iniciativas deberán alinearse con al menos uno de los siguientes ejes temáticos:
- Políticas públicas en cambio climático y salud con enfoque interseccional.
- Formación de trabajadores de la salud para responder a emergencias y brotes de enfermedades inducidos por el cambio climático.
- Modelado y accesibilidad de datos en cambio climático y salud.
Muy pronto publicaremos los términos de referencia.
Artículos y noticias
2025 Global Conference on Climate and Health
The 2025 Global Conference on Climate and Health will take place in Brasília, Brazil from 29 to 31 July 2025, hosted by the Government of Brazil, the World Health Organization (WHO), and the...
Se inauguró Climas Hub, el centro regional que une ciencia y comunidad frente al cambio climático y la salud
El 7 de abril, la Pontificia Universidad Javeriana fue escenario del lanzamiento oficial del Climas Hub, un centro regional de investigación enfocado en la intersección entre cambio climático y...
Los efectos del cambio climático en la salud pública: un desafío bajo la lupa de investigadores javerianos
Un fenómeno natural cambió la historia de las islas San Andrés y Providencia, pues el paso de Huracán Iota en noviembre de 2020 arrasó con casi el 80% de su infraestructura, dejando a su paso...
Gender Inequities in the Impact of Climate Change on Health: A Scoping Review
In the 21st century, climate change has emerged as a critical global public health challenge. Women experience the most severe impacts of climate change, intensifying pre-existing gender inequalities.
Acción regional para investigar las afectaciones del cambio climático en la salud pública
El cambio climático, impulsado por las emisiones de gases de efecto invernadero, no solo transforma el entorno natural, sino que también impacta la salud y el bienestar humano. En la Pontificia...
Entrevista del CLIMAS HUB en el programa Bitácora.
Entrevista del Climas Hub en el programa Bitácora de la emisora de la Pontificia Universidad Javeriana, allí sostuvimos un diálogo en donde ampliamos, el objetivo, las líneas temáticas y el alcance....
CLIMAS, un hub regional para estudiar el impacto del cambio climático en la salud pública
El cambio climático, intensificado por las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de actividades humanas –calentando el planeta–, no solo está alterando el entorno natural, sino que tiene efectos directos sobre la vida y el bienestar de las personas.




