LAC HUB FOR CLIMATE CHANGE

AND HEALTH (CLIMAS)

El Centro de Cambio Climático y Salud para América Latina y el Caribe (CLIMAS) es un proyecto liderado por el Instituto de Salud Pública de la Pontificia Universidad Javeriana ( ISP PUJ) de Colombia, en coordinación con el Instituto de Salud Pública de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (ISP PUCE), y con el apoyo del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canadá (IDRC), que busca liderar investigaciones innovadoras, impulsar el desarrollo de políticas y fomentar la participación comunitaria para abordar las complejas intersecciones entre el cambio climático y la salud pública.
Alcance Climas HUB

El CLIMAS tiene como objetivo democratizar el conocimiento sobre la mitigación de los efectos adversos del cambio climático en la salud, fortalecer la resiliencia de los sistemas de salud, apoyar los procesos comunitarios y mejorar los resultados de los proyectos mediante la colaboración, las asociaciones y los esfuerzos de movilización de conocimiento.

Adopta un enfoque transdisciplinario e interseccional a gran escala, integrando investigación, políticas públicas y participación comunitaria para abordar de manera integral los desafíos y desigualdades sociales vinculadas al cambio climático y la salud. Además, cuenta con el respaldo de siete países: Brasil, Argentina, República Dominicana, Costa Rica, México, España y Australia, fomentando la cooperación global.

 
CLIMAS-Hub inició sus actividades en noviembre de 2024 y tiene una proyección de cuatro años para consolidarse como un referente en la investigación sobre cambio climático y salud en América Latina y el Caribe. Desde el Instituto de Salud Pública de la Pontificia Universidad Javeriana, desarrollará investigaciones y subvencionará proyectos en la región, fortaleciendo capacidades y promoviendo la difusión del conocimiento.
Alcance Climas HUB
Ejes Temáticos Centro de Cambio Climático y Salud para América Latina y el Caribe (CLIMAS)

El CLIMAS se construirá bajo los siguientes ejes temáticos:

1. Políticas públicas en cambio climático y salud con un enfoque interseccional.

2. Entrenamiento del recurso humano en salud para enfrentar emergencias y brotes en salud provocados por el cambio climático.

3. Modelado y accesibilidad de datos en cambio climático y salud.

Convocatoria 2025

Convocatorias Climas Hub
El CLIMAS apoyará técnica y financieramente proyectos que promuevan ideas nuevas y soluciones concretas para responder a los desafíos que el cambio climático produce en la salud. Estos proyectos, en su carácter investigativo, deberán generar conocimiento y, al mismo tiempo, transformar ese conocimiento en acciones, herramientas, capacidades y/o políticas que beneficien a instituciones, tomadores/tomadoras de decisiones y comunidades en América Latina y el Caribe, particularmente de las poblaciones más vulnerables (mujeres, migrantes, indígenas, afrodescendientes, poblaciones rurales, aquellas en situación de pobreza, entre otros grupos).

La convocatoria estará abierta a consorcios conformados por organizaciones de base comunitaria, centros de investigación, instituciones académicas/universidades y organizaciones del sector público y privado que se desempeñen en las áreas de Cambio Climático
y/o de la Salud en América Latina y el Caribe. Las iniciativas deberán alinearse con al menos uno de los siguientes ejes temáticos:

  • Políticas públicas en cambio climático y salud con enfoque interseccional.
  • Formación de trabajadores de la salud para responder a emergencias y brotes de enfermedades inducidos por el cambio climático.
  • Modelado y accesibilidad de datos en cambio climático y salud.

Muy pronto publicaremos los términos de referencia.

Artículos y noticias

Aliados

UK Int Aid logo
Logo Puce