Equipo
Gina Polo
Coordinadora General
Profesora Investigadora del Instituto de Salud Pública de la Pontificia Universidad Javeriana. Línea de investigación en salud y ambiente con enfoque en el modelado matemático y espacial de enfermedades tropicales desatendidas (vectores y zoonosis).
Médica veterinaria egresada de la Universidad Nacional de Colombia (2005-2010); MSc (2011-2013) en Epidemiología Experimental Aplicada a Zoonosis de la Universidad de Sao Paulo, Brasil y PhD (2013-2017) en epidemiología enfocado en el modelado matemático y espacial de enfermedades infecciosas. Pasantía doctoral en el Brockmann Lab – Research on Complex Systems del Instituto Robert Koch y la Universidad Humboldt de Berlín (2016-2017). Especialista en machine learning (University of Washington, 2016). Estancia de investigación en la Universidad de Colorado (2019-2020) enfocada en la formulación modelos Bayesianos aplicados al impacto del clima en la ocurrencia de enfemedades transmitidas por vectores.
Postdoctorados en el Centro Nacional de Pesquisa em Energia e Materiais, CNPEM -Brasil (2018-2019) aplicando técnicas de machine learning al descubrimiento de fármacos y en el Instituto Distrital de Ciencia Biotecnología e Innovación en Salud IDCBIS-Colombia/MinCiencias (2021-2022) aplicando técnicas de inteligencia artificial en terapias basadas en células de cordón umbilical.
Artículos y noticias
2025 Global Conference on Climate and Health
The 2025 Global Conference on Climate and Health will take place in Brasília, Brazil from 29 to 31 July 2025, hosted by the Government of Brazil, the World Health Organization (WHO), and the...
Se inauguró Climas Hub, el centro regional que une ciencia y comunidad frente al cambio climático y la salud
El 7 de abril, la Pontificia Universidad Javeriana fue escenario del lanzamiento oficial del Climas Hub, un centro regional de investigación enfocado en la intersección entre cambio climático y...
Los efectos del cambio climático en la salud pública: un desafío bajo la lupa de investigadores javerianos
Un fenómeno natural cambió la historia de las islas San Andrés y Providencia, pues el paso de Huracán Iota en noviembre de 2020 arrasó con casi el 80% de su infraestructura, dejando a su paso...




